Ambiente: Descartan «desvío o represamiento» del río Santa Lucía como denunció Orsi

Técnicos del ministerio presentarán un informe en las próximas horas y se le entregará «en persona» al intendente de Canelones Yamandú Orsi.

Desde el Ministerio de Ambiente se descartó la denuncia ambiental presentada por el intendente Orsi, de una presunta «agresión» al Santa Lucía de parte de una arenera.

La denuncia hablaba de un posible represamiento de agua y desvío del cauce en al menos dos puntos del río.

Al presentar la denuncia en Torre Ejecutiva expresaba que: «En más de un lugar se cortó el curso y se lo desvió por otro lado. Más allá de la intención que es discutible, son manejos que son verdaderos atropellos al medio ambiente. En las imágenes está claro que son privados, se desvía e interrumpe el curso en un momento complicadísimo para el agua».

Desde la cartera, el subsecretario Gerardo Amarrilla, ha expresado que no se trata del río Santa Lucía, sino de un afluente, el arroyo Vejigas. Informó que luego de la revisión técnica, el ministerio llegó a la conclusión de que la empresa no cae en tal infracción.

El jerarca señaló que actuaron inmediatamente como lo hacen con cada una de las casi 1.000 denuncias que reciben cada año. Indicó que se constituyeron en el lugar dos técnicos del ministerio junto a técnicos de la comuna canaria donde constataron que «no hay cambios de cauce ni afectación en el discurrir del agua. No hay represamiento, que era la principal preocupación de la denuncia. No hay represamiento ni desvío de cauce», dijo.

Amarilla confirmó la «afectación» de la empresa al «monte nativo y al volumen de arena que se extrajo del lugar», pero que no son temas vinculados al ministerio.

Indicó que todas estas constataciones, donde hubo movimiento de tierra, construcción de una calzada para pasar por el lecho del cauce mientras no hay volumen de agua importante, fueron derivadas a las respectivas dependencias que tienen que ver con la flora nativa y la arena, ministerios de Ganadería e Industria.