Según una encuesta realizada y presentada por Equipos Consultores a un tercio de los uruguayos (34%) los espectáculos de carnaval le gustan “mucho” o “bastante”. Las murgas, y en menor medida los parodistas y humoristas, son los géneros preferidos. La atracción por el carnaval es mayor en Montevideo, entre las personas de estratos medios, y entre las identificadas ideológicamente con la izquierda.
El 18% expresa que los espectáculos de carnaval les gusta “mucho”, y un grupo similar (16%) dice que les gusta “bastante”. En suma, estos dos grupos reúnen a alrededor de un tercio de la población (34%). Por otra parte hay un segmento importante de uruguayos que dicen que el carnaval les gusta “poco” (39%): no es que no sientan ningún atractivo por estos espectáculos, pero sí que lo aprecian de forma lejana o moderada. Y, finalmente, hay uno de cada cuatro uruguayos (25%) a los que esta actividad no les gusta “nada”.
En términos generales, el carnaval es más montevideano que del interior del país (40% contra 31%). Es posible que en algunas localidades específicas del interior el atractivo por el carnaval también sea alto, pero en esta encuesta no es posible desglosar la información por departamento o localidad.
Por otra parte, resulta curioso que, siendo el carnaval más atractivo en general para los montevideanos, también es donde es mayor el grupo de quienes más lejanos se sienten: quienes no gustan “nada” del carnaval son 32% en la capital del país y 21% en el interior. Entre los montevideanos el carnaval genera opiniones más extremas que en el interior del país (a favor y en contra).
En términos socio-económicos el gusto por el carnaval muestra un énfasis mayor en los sectores “medios” puramente, donde alcanza al 43%, y es menor en los estratos medio-bajos y bajos.
En cambio, los espectáculos de carnaval gustan casi por igual a hombres y mujeres. Esta característica diferencia al carnaval de otras expresiones populares de nuestro país como el fútbol, que históricamente recibe más adeptos entre los hombres que entre las mujeres.
Hay una asociación fuerte entre el gusto por el carnaval y las orientaciones ideológicas de las personas. Entre quienes se identifican con la izquierda la preferencia por el carnaval es fuertemente predominante (a 42% le gusta “mucho” y a 28% “bastante”), y entre quienes se identifican con la derecha ocurre lo contrario. Apenas uno de cada diez ciudadanos identificados con la derecha manifiesta gusto por los espectáculos de carnaval.
Los espectáculos de carnaval son diversos, e incluyen distintos géneros y categorías. Para los uruguayos la murga es el género preferido. Casi un tercio de la población (31%) manifestó gusto por la murga. A buena distancia aparecen los parodistas (17%) y humoristas (15%), y bastante cerca de ellos los lubolos (11%). El género carnavalero menos preferido son las revistas musicales (5%).