Saltar al contenido
Contraviento

El DISEÑO VIAL INADECUADO, es lo que hace que una curva sea mortal

3 octubre, 2025

La curva de DISEÑO mortal entre Punta Gorda y Carrasco. 

 

El diseño vial inadecuado, es lo que hace que una curva sea peligrosa y se reiteren siniestros graves y mortales, en el mismo lugar.

Modificar el diseño hace que los siniestros desaparezcan en ese lugar.

Varios ejemplos en la rambla de Montevideo lo confirman.

 

https://x.com/leosarro/status/1973469128976638275

La habitualmente llamada “curva de la muerte” de la rambla en Punta Gorda, debería ser denominada LA CURVA DE DISEÑO MORTAL” dado que es esa y no otra, la causa de la reiteración de siniestros en ese mismo lugar de la rambla, una y otra vez, desde hace décadas. 

 

Lamentablemente en este último mes, los siniestros en esa curva implicaron la muerte de tres personas. No fueron los únicos a lo largo de los años, existiendo además un largo historial de siniestros con heridos y lesionados de distinta entidad. 

https://www.facebook.com/share/v/1V6BoMWkx7/

 

 

Corresponde preguntarse qué hay en un determinado lugar, para que se repitan siniestros una y otra vez en el mismo lugar. 

Los vecinos lo han señalado,  y reclamado una y otra vez, y el Ingeniero Rodrigo Nieto lo explica claramente en este artículo: 

https://contraviento.uy/2025/09/26/curva-de-la-muerte-reducir-la-velocidad-es-una-solucion-transitoria/

Mientras no se implemente una solución definitiva, por lo pronto podría colocarse una barrera central como hay en otras vías, que impida el choque frontal, que es el responsable de los siniestros mortales en la mayoría de los casos. También debería colocarse un guardarrail sobre la vereda, que impida el atropello de peatones. 

Dichas soluciones ya han sido implementadas en otras zonas. Resulta difícil de entender por qué no se ha hecho en este lugar, dado que se producen siniestros por cambio de senda desde hace décadas.

 

 

También lo hemos explicado en esta nota para la televisión:

 

https://x.com/leosarro/status/1969170335757898099

A las autoridades les cuesta años admitir su responsabilidad y proceder a realizar las modificaciones en el diseño vial, que oh sorpresa, logran que los siniestros desaparezcan como por arte de magia. 

 

Ello ha ocurrido en otros lugares de la misma rambla de Montevideo, donde a pesar de que siguen pasando los mismos conductores imprudentes, que circulan con exceso de velocidad, que se distraen, y usan los mismos autos inseguros que los que pasan por la rambla y la calle Cúneo Perinetti, al circular por una zona de diseño más seguro y menos riesgoso, no chocan más. 

 

 

PUENTE SOBRE EL ARROYO CARRASCO

 

El puente en la Rambla sobre el arroyo Carrasco, durante muchos años fue un puente sin duplicar, por lo cual cuando se iba hacia el Este por la Rambla, la vía se termina bruscamente en el puente, donde existía un vallado metálico que indicaba el fin de la doble vía y que había que desviarse hacia la izquierda para ingresar a la Rambla de Canelones sobre el puente, con circulación en ambos sentidos. 

Ese diseño vial, que implicó el ahorro de construir un doble puente, implicó la ocurrencia de múltiples siniestros en ese lugar. Finalmente en 2009 se construyó un nuevo puente, duplicado, y se extendió a Canelones la doble vía de la rambla, lo cual hizo que los siniestros desaparecieran en ese lugar.  

 

 

 

CURVA EN LA RAMBLA y ESTRÁZULAS

 

En esa curva, con peralte invertido en sentido Este, se reiteraban siniestros con salida de vía hacia la vereda de la Rambla sobre el parador allí existente. Tantos siniestros se reiteraron que se había colocado un guardarrail, para proteger a los peatones. 

El mismo debió ser reparado y sustituido muchas veces, hasta que finalmente se corrigió el peralte invertido de la curva, y desde ese entonces, los siniestros casi han desaparecido, lo cual motivó que fuera retirado el guardarrail existente en el lugar. 

 

 

CURVA DEL MUSEO OCEANOGRÁFICO

 

Esta curva era otro lugar donde se producían frecuentes siniestros en sentido Este también, debido a que la rambla pasaba entre el museo y la costa en ese sentido, mientras que hacia el Oeste, lo hacía entre el cementerio y el museo. 

Los siniestros se producían debido a que la curva tenía un trazado con un radio de curva cada vez más cerrado, por lo cual resultaba engañosa para quien la tomaba. Al inicio tenía un radio muy abierto, y en la medida que se avanzaba, el radio de giro cada vez era más cerrado, llegando casi a los 90 grados, lo cual hacía que muchos conductores terminaran saliéndose de la vía e impactando en las rocas. 

 

En determinado momento se modificó la rambla en ese tramo, haciendo que en ambos sentidos el tránsito transcurra entre el cementerio y el museo, modificando el trazado a una curva mucho más abierta y de radio más constante.

Nuevamente, con esta modificación los siniestros prácticamente desaparecieron en su totalidad. Y eso que siguen pasando por el lugar los mismos conductores imprudentes y distraídos. 

 

 

RAMBLA REPÚBLICA DE CHILE ENTRE BUCEO Y MALVÍN

 

En este tramo, hace años se permitía girar a la izquierda en sentido Este, para ingresar a las calles Colombes, Santiago de Anca, etc. Ello motivaba múltiples siniestros por alcance o choques fronto laterales con el tránsito en sentido centro. 

 

Cuando se decidió impedir los giros a la izquierda en ese tramo, dejando únicamente el giro en Hipólito Yrigoyen con bahía de giro a la izquierda, los siniestros por esta causa desaparecieron. 

 

CONCLUSIÓN: EL DISEÑO VIAL ES LO QUE HACE PELIGROSA UNA CURVA

 

 

Como pueden observar en estos ejemplos, que muchos de los lectores recordarán, el diseño vial es un factor determinante y de los más importantes en la ocurrencia de siniestros. 

 

Modificar el diseño vial erróneo y riesgoso es una responsabilidad de las autoridades, las cuales al hacer diseños viales inadecuados, exponen a los conductores y peatones a un riesgo inadmisible de participar en siniestros y sufrir lesiones que pueden ser invalidantes, o mortales. 

 

[b]Sitio alojado en Montevideo Hosting[/b]