En entrevista publicada este domingo en el diario Folha de S. Paulo, Mauro Vieira ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, dijo que un acuerdo de estas características sería el fin del bloque por contradecir sus políticas de integración.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, llega el próximo miércoles en visita oficial a Montevideo, donde será recibido por el mandatario uruguayo, Luis Lacalle Pou.
Lacalle Pou defiende una reducción de las tasas de importación del bloque, en el marco de su intención de negociar un acuerdo de libre comercio con China, lo que ha generado algunas discordias en el Mercosur.
El canciller brasileño subrayó, «Tenemos que ver las necesidades de cada uno y las asimetrías que existen. Ver lo que se puede hacer en términos de algún tipo de concesión».
En una entrevista divulgada este domingo por el diario Folha de Sao Paulo el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil dijo «No le interesa a nadie destruir el Mercosur. No le interesa a Argentina, no le interesa a Uruguay, no le interesa a Paraguay».
Vieira defendió que el Tratado de Asunción marcó que «existe una Tarifa Externa Común (TEC)» del Mercosur y que «si se negocia por fuera, se destruye la tarifa», en referencia a una posible flexibilización del grupo que forman Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Consultado sobre si un acuerdo comercial entre Uruguay y China destruiría el Mercosur, Vieira respondió: «Hay una Tarifa Externa Común, si ellos (Uruguay) negocian otra cosa, sí».
Dicho el Arancel Externo Común (AEC) al que se refiere Vieira ha tenido múltiples excepciones, como las aplicadas unilateralmente por Argentina y Brasil.
Lula partirá hacia Buenos Aires a las 18H00 locales en busca de devolver el protagonismo regional a Brasil y fortalecer los mecanismos de integración sudamericana, como el Mercosur, tras la gestión de Jair Bolsonaro. Allí se reunirá con el presidente Alberto Fernández y el martes asistirá a la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).