Por Juan R. Rodríguez Puppo
El País del diario del lunes. En eso nos hemos convertido. Legiones de expertos en hidráulica, orografía, salinidad, química etc etc. Alquimistas del verso y encantadores de serpientes pululan en las redes sociales y hasta aparecen en televisión siendo consultados para decirle a los expertos y técnicos de OSE todo lo que debieron haber hecho dos meses atrás. Ninguno de ellos escribió una sola nota o recomendación a las autoridades para advertir absolutamente nada respecto de las medidas que se podrían tomar en caso de carencia de agua en las cuencas. Nadie movió ninguna pieza para ayudar a OSE. Todo el mundo especuló en que habría sobresaltos pero que finalmente las lluvias iban a llegar para corregir el problema. ¡amigos: esa es la tragedia! ¡La sequía!
Y en caso de tragedias o situaciones límites de la naturaleza no corresponde el tal manido “carancheo”.
Si fuera publicista de Netflix diría hasta con sorna, que los mismos productores de “Muertes Evitables” o “El Mal de la Cajilla Blanda” hoy les hace llegar a sus casas: “OSE los Sodia”.
Esa maldita costumbre de usar el diario del lunes. Asi esperar que algo malo pase y aunque todos sepamos que el principal responsable es la naturaleza intentemos adjudicarle la culpa al gobierno de turno.
Lo dramático es que esas voces provienen de los mismos que no aprovecharon sus 180 meses de gobierno para hacer las obras que hoy te indican que tu debieras concretar en 37 meses. No toman en cuenta las limitaciones del covid y aun cuando se hubiera hecho la obra de Casupá difícilmente se estaría hoy en condiciones de tener un suministro alternativo y complementario. Pero además este gobierno apostó a iniciar un proyecto en otras cuencas. Solo dejaron pronto un proyecto y sin habilitaciones ambientales ni préstamo operativo a la mano.
Son geniales. Existe resolución de directorio de OSE 354/2009 para que Gerencia General evalúe captar agua del Rio de la Plata y hasta construir nueva planta que la potabilice. Hoy se hacen los distraídos y hasta se oponen a “Arazatí”.
En fin. “Carancheo” burdo y sin sustento de los Ortuños de este tiempo. Es como si hubieran olvidado aquel pedido de Astori a Tabaré Vázquez para detener las obras del Antel Arena justificándolo en la necesidad de usar esos recursos públicos en las obras que proyectaban para OSE en Casupá. Se olvidaron de sus propios debates hace 8 años y de cómo finalmente “la reina del Gasto público” (de iniciales Caro Cosse) torció la mano del presidente para que Ricky Martin o Larbanois Carrero tengan hoy un escenario de lujo donde mostrar sus talentos a un costo inusitado de construcción.
OSE quedó postergada en sus obras para que un día llegara Lacalle Pou y recibiera de manos del dr. Vázquez una carpeta que le indica:
“Mira Luis… te dejo el proyecto Casupá y el anhelo que el Estado se haga cargo de los medicamentos caros para que vos los encares y financies”.
¡No hay como ser del FA para tener grandes ideas y que las pague otro!
En fin. Hoy el problema es que OSE acudió al remedio de la salinización para estirar el rendimiento del agua y tener asegurado abastecimiento en estas condiciones 35 días más. He escuchado palabras de científicos de nota como el dr.Pontet que aseguran un riesgo casi mínimo a la salud en la medida que ha tomado nuestro ente. No voy a poner en boca de Pontet lo que hemos comentado entre amigos que manejamos algo de sentido común en la materia. Pero me animo a pensar que para equiparar la sal que hay en un simple “choripán” deberías beber no menos de 5 litros de agua o más en un rato. Ud dirá: mi razonamiento no es “científico”. Tal vez tenga razón, pero yo le digo: “estimado…su manija tampoco”. Ojo si tienes problema renal o hipertensión tomar precauciones.
En resumidas cuentas. Pongámosle buena cara a una situación coyuntural que debemos sortear entre todos sin talenteos malintencionados ni fake news para asustar incautos. Basta de carancheos.
Haré con ellos lo que hace OSE. ¡Los Sodio!