Saltar al contenido
Contraviento

Gurméndez: «La política social por excelencia, la del trabajo»

28 febrero, 2024
Gurméndez lanza Impacto

El ex Presidente de ANTEL y Ministro Gabriel Gurméndez procedió al lanzamiento formal de su campaña como pre Candidato a la Presidencia por el Partido Colorado, en la primera acción del sector «Impacto», conglomerado con el que acumularán votos los distintos sectores que impulsan el proyecto.

Lanzamiento Gurméndez Impacto Va en Serio

En el marco de un Montevideo Music Box colmado por centenares de militantes, Gurméndez trazó las principales líneas de su programa de acción, de cara a las elecciones internas del último domingo de junio.

El pre candidato comenzó su exposición con un agradecimiento a la presencia de aquellos «que sienten y se han jugado por este sector, con la  convicción de que esto es más que un sector, de que aquí está- según yo creo y siento- el alma misma del Partido Colorado».

«La política social por excelencia, la del trabajo»

impacto lanzamiento gurmendez

No estuvo ausente en la oportunidad un balance de la acción de gobierno. «Estamos transitando el último tiempo de este gobierno, que nos tocó integrar por designación del Presidente de la República de la misma manera en que antes Jorge nos había llamado, en circunstancias difíciles. Lo hicimos por esa sensación de colaboración, de cooperación que las urnas mandataron a la Coalición. Creo que representamos fielmente, lealmente, ese sentido de contribución a lo que la Coalición nos pedía. Ahora, nunca dejamos de ser hombres del Partido Colorado, y como tales hoy estamos aquí y tenemos para decir que el Partido Colorado también contribuyó fielmente con ese mandato, sin miramientos, sin costos políticos, el Partido Colorado contribuyó activa y fuertemente a llevar adelante las reformas impostergables que el país reclamaba desde hace años, la reforma de la seguridad social, el inicio de la reforma educativa. Los logros que se exhiben son logros nuestros, y son logros de nuestra gente y de nuestros hombres que contribuyeron a hacerlos.»

«La superación de las adversidades de la pandemia,  luego la sequía, la guerra, la debacle argentina, haber pasado por eso con la economía funcionando y en marcha, controlando la inflación, que es el más doloroso de los impuestos porque es el que afecta  al gente de trabajo, ese que se nos mete de noche en la casa, nos mete la mano en el bolsillo y nos saca el dinero sin que ningún representante haya votado ninguna Ley. En décadas no se había logrado tener una inflación tan baja, y se recuperó el trabajo y los puestos de trabajo, con salario real, en lo que es la política social por excelencia, la del trabajo.»

«En un mundo de democracias fallidas y autoritarismos, estamos orgullosos de ser un país con reputación, respeto internacional por sus calificaciones crediticias, por la tecnología que pone al servicio de la producción, por la calidad de lo que produce y de lo que vende. Este país ha recorrido este camino, pero por supuesto nosotros sentimos siempre que hay un paso más para dar»

«No hay una pizca de Batllismo donde no hay amor a la Libertad»

Gurméndez impacto mmb

«El Batllismo no va de la mano del Partido Comunista, ni va de la mano del MPP», respondió Gurméndez a las afirmaciones que días atrás planteara el Presidente del Frente Amplio,  Fernando Pereira, en cuanto a que no sentía Batllismo por ahí y que las ideas batllistas estaban por otro lado.  «No hay una pizca de Batllismo donde no hay amor a la Libertad», concluyó el pre candidato ante el aplauso generalizado. «Nosotros somos otra cosa, nosotros venimos por el camino de acelerar el futuro, de darle velocidad, impulso, cuanto antes además, a las reformas necesarias para mejorarle la vida a la gente. Ese es el único propósito que nos inspira».

Apurar el tranco…

«Después de este tiempo, en que se han hecho todas estas cosas, lo que tenemos que hacer es afirmar el rumbo y apurar el tranco para lograr realmente el despegue económico, que es la respuesta única que podemos darle genuinamente a la gente que nos pide trabajo, seguridad y respuesta a las urgencias y prioridades. El Uruguay puede crecer al doble de lo que creció en los últimos diez años, pero tenemos que superar ese crecimiento insuficiente y  lento y animarnos realmente a dar ese salto cualitativo y ese empuje de productividad y competitividad que es el que nos va a permitir realmente poder salir adelante. 

Esto supone superar este país, que es caro para vivir, que es caro para trabajar y que es caro para producir. Nosotros sentimos realmente que tenemos que encarar esas reformas del Estado, que al final del día sigue siendo un peso y un lastre, que con su carga tributaria hace que nos cueste levantarnos y andar.

Para eso es que tenemos que avanzar . ¿Porqué pedimos eliminar monopolios y estamos en contra de las concentraciones? ¿Porqué a veces nos oponemos a la defensa de algunos intereses de unos pocos, sean privados, públicos o sindicales, que secuestran el interés de la gente y el interés general?  Porque nosotros estamos pensando en la gente, y las soluciones para la gente vienen por este camino, de realmente avanzar firme y rápido en el sentido de reforma de ese Estado y de desregular la economía y cambiar el chip.

Desmonopolizar ANCAP, rebaja de IASS e IRPF

«Estas ideas son las ideas nuestras de siempre, no las manejamos porque estén de moda, son las ideas que sentimos, y no como dogma, sino porque son las que realmente le van a resolver la vida a la gente, abaratar, facilitar y permitirle crecer, y  los únicos que en el Uruguay hoy, en el país, están planteando estas ideas como expresión de su Programa y de su voluntad política somos los que estamos acá.

Somos los únicos que estamos haciendo propuestas concretas. nadie en el país habla de aliviar la carga fiscal, y nosotros lo estamos diciendo y en serio. Por eso nosotros nos paramos y dijimos que nos comprometíamos a devolver el esfuerzo de una administración correcta de los dineros de todos y devolver directo al bolsillo de los uruguayos quinientos millones de dólares por año por concepto de impuestos, IASS e IRPF, los impuestos más injustos.», refirió Gurméndez en alusión a los anuncios realizados días atrás, en oportunidad de la presentación de su equipo económico.

«Cuando planteamos eso no lo hacemos por una cuestión ideológica, sino porque es a favor de la gente, de la misma forma en que planteamos la desmonopolización de ANCAP y la liberación de la cadena de comercialización. La producción lo exige, el consumidor lo pide, hay que lograr abaratar el costo de vida en el Uruguay y tenemos que lograr bajar los costos de la producción en el país. Estas son las cosas que debemos animarnos a hacer».

«La obsesión del Porvenir»

Gurméndez impacto mmb

 

«Veo el país que se planta firme para erradicar el desprecio por la vida humana y la crueldad, para lograr que la gente pueda caminar en libertad y vivir sin miedo en todos los barrios del país. Y también veo, y vibro y siento el Uruguay que iguala para arriba, el Uruguay de las oportunidades, el que ponga en la misma línea de partida a cualquier compatriota, no importa donde haya nacido, de que familia provenga, o conque desventaja el Destino lo haya traído. Eso es Batllismo, trabajar para ninguna niña, ningún niño queden atrás en este país.»

«Política es soñar, pero mucho más importante es que hagamos esos sueños realidad, con la obsesión del porvenir.»