Saltar al contenido
Contraviento

Ganó Massa. Primeros apuntes

23 octubre, 2023

Por Juan R. Rodríguez Puppo

Me duele Argentina. Tengo amigos que son buena gente. Tal vez por eso la mayoría de ellos haya cruzado el charco. Pero ni Garcia Marquez dibujando en palabras su realismo mágico pudo imaginar la razón de la sinrazón argentina. Volvió Peronia ayer. Un mínimo indicador de hasta donde llegó la presión del gobierno son los votos de extranjeros nacionalizados y que viven en Argentina. En ese segmento el voto a Massa fue arrasador
Uno presume que hubo presiones de todo tipo hacia esas personas. Y es un ejemplo apenas marginal en lo cuantitativo. Pero todo suma.
Milei no creció y no tiene ni tuvo aparato para «inflar» los votos que tuvo en las PASO. Se desinfló Bullrich que no cautivó votantes en los debates y que fue vista como una representante más del «buenismo», o si se me permite: de la casta.
Massa tiene más oficio y cuenta con el aparato de poder y de militancia. Ese aparato operó a su favor y como tiene la amoralidad en su modus operandi no escatimó recursos del Estado para lograr su arremetida final. Cultura, universidades, medios etc. Y el famoso plan «platita».
Milei cometió errores infantiles. Tirarse contra el Papa en un país como Argentina es uno de ellos. Arreglar con Barrionuevo es otro.
Aun así eso no le resto votos pero detuvo su crecimiento.
El argentino es exitista y este viento a favor lo sabrá aprovechar Massa.
No obstante esto no está todo definido ni mucho menos.
¿El votante de Juntos por el Cambio por quien se va a inclinar en segunda vuelta?
Creo que no es lineal. Dependerá y mucho de Macri y lo que pueda zurcir en la rota relación entre Milei y Bullrich. Le van a exigir a Milei muchos cargos y posiciones como precio por sus dardos a Bullrich en campaña.
Otro factor que puede mover la aguja es el comportamiento del dólar. Si ganaba Milei el dólar se iba a disparar aún más.
No sabemos aún que pasará mañana. Pero si el dólar baja o se plancha será un espaldarazo para Massa. Si esto se «destrola» ayuda a sellar respaldos a Milei.
Aún no esta cerrado todo esto y acá van mis primeras impresiones. La segunda vuelta será un capítulo apasionante.
Hoy Argentina premió en las urnas al responsable de (en poco tiempo) cuadruplicar una inflación que ya estaba complicada y subir diez puntos la pobreza. Un encantador de serpientes con mucho oficio. Los pueblos al final de cuentas tienen lo que se merecen. Ni en el realismo mágico de Garcia Marquez se pudo prever que un tipo que lleva a la ruina sea el ganador de primera vuelta obteniendo el tercio mayor del electorado. Los argentinos son increíbles. Pero también se mueven por criterios de seguridad (segundo escalón en la pirámide de Maslow). Milei asusta por sus excentricidades y no tuvo aparato politico para multiplicar sus votos. Esto último no es su culpa pero lo primero es la contracara de lo que le llevó a ganar las PASO.
Es un partido de tres tiempos. PASO, primera y segunda vuelta.
El largo discurso del domingo de noche de Sergio Massa dejó una frase que suena positiva pero no lo es y me dejó perplejo:
«Quiero decirle principalmente a los que más sufrieron que a partir del 15 de diciembre no los voy a defraudar».
En fin. ¿Y antes qué hiciste?.
Falta el último tercio de este interesante partido y lo único que se me ocurre escribir es un agradecimiento a mis padres por haberme traído a este mundo del lado oriental del Río Uruguay.