La Fiscalía General de la Nación ha estado en el ojo de la tormenta, en virtud de lo que se considera por múltiples operadores como una utilización política, de las herramientas punitivas del Estado.
Ello ha tomado especial relieve con algunos sonados casos que ocupan la atención pública, como los episodios vinculados al pasaporte otorgado al presunto narcotraficante Sebastián Marset, la situación del ex Senador Gustavo Penadés y, últimamente, las versiones brindadas por la ex Sub Secretaria Carolina Ache.
En todas esas situaciones las filtraciones han sido la regla, donde se advierte además un tratamiento muy rápido en esos casos, en tanto sobre otros de más larga data y que podrían afectar a otros sectores no existen movimientos.
A raíz de estos hechos se ha cuestionado la actuación del Fiscal de Corte subrogante Juan Gómez, como así también la actuación privada de quien fuera su antecesor, el Dr. Jorge Díaz, quien tras abandonar la Fiscalía General de Corte se ha lanzado la ejercicio liberal de la profesión, actuando a diario con quienes hasta hace muy poco tiempo atrás sus subordinados, gran parte de los cuales fuera nombrados en sus actuales cargos por el propio Dr. Díaz.
De todo ello dialogamos con el Dr. Juan Fagúndez, Presidente de la Asociación de Abogados Penalistas del Uruguay, quien ha sido sumamente crítico con estas situaciones, que en su juicio afectan al sistema de justicia en su totalidad.
Entrevista completa realizada por Graziano Pascale.