
Silvio Moreira
-Buenos días, se comunicó con Leñería “La Progresista”, ¿en qué le puedo servir?
–Buen día. Necesito leña para la estufa. ¿Qué tipos de leña tienen?
-Mire, tenemos de varios tipos: la más cara es la Encina Charlescarrérica, que viene estacionada desde el principio de los tiempos, desde el kilómetro cero de la historia, es decir, del 5 de Febrero de 1971, cuando se fundó el FA. Esa le vale 30 mil pesos la tonelada.
-¡Carísimo! Necesito algo más económico.
-Tenemos Acacia Rominaica, es mucho más barata pero se consume rápido. Aunque es voluminosa y abultada, tiene una combustión violenta, explosiva, pero el peligro es que chisporrotea parra todos lados…
–No, necesito que me dure…
-Sendicoya Intitulata le va a servir, es un clásico. Por más que se quema no se termina nunca de carbonizar… Igual estamos en 15 mil la tonelada… Y la puede pagar con tarjeta corporativa.
–No puedo pagar tanto.
-Y… ya sería entonces Cedro Pereiroso, viene con dos bolsas de regalo de Piñas Molinosas pero le advierto que siempre el resultado es el mismo: puro humo. Un fuego tardío e insuficiente, digamos.
–Tengo miedo de intoxicarme…
-Mire, entonces le recomiendo la Acacia Orsinosa. Esa la tengo en promoción porque viene de plantíos del Parque Roosevelt. La tonelada a 8 mil y viene con 2 bolsas de Pinocha Amadónica, que no sirve para nada pero siempre se arrima a la fogata.
-¿Algo más económico no tiene? ¡Está todo carísimo!
-Bueno, si se quiere arriesgar… el Pino Carolínico. A veces, cuando más lo necesita no enciende. Otras veces estalla y se calienta de golpe… es muy inestable. Deja muchísimos restos. Pero lo tengo a mil quinientos y viene con dos tarros de regalo.
-¿Dos tarros…?
-Como usted sabe y se promociona ampliamente, cuando todo el mundo use esta leña en el Uruguay van a llover leche y miel…
-¡Plop…!