Saltar al contenido
Contraviento

Oddone o Bettiana

27 febrero, 2025

Juan R. Rodríguez Puppo

Ya sé. Es una dualidad hegeliana que no admitiría siquiera síntesis. No debería ni existir tan asimétrica discusión entre un aquilatado economista y asesor y una ex estudiante de ciencias sociales. Pero vivimos en este Uruguay tan crítico de la meritocracia que ya no sorprende nada.
Antes de entrar al análisis de la disputa mediática que plantea nuestra “Wanda Nara progre” (recordemos sus tweets faranduleros recientes), me gustaría hacer un resumen del plan de gobierno de nuestro futuro ministro de Economía. Y estos son sus cursos de acción según extraje de sus últimas entrevistas periodísticas: Oddone está planteando
-Desindexación de salarios y también de contratos del estado con proveedores buscando revisar criterios de ajuste que ayuden a política anti inflacionaria.
-Cambios en régimen de promoción de inversiones. Promete cambios hacia el futuro revisando cada situación sin alterar las situaciones preexistentes ni la seguridad jurídica.(parece algo sensato así planteado)
-Medidas de desburocratización siguiendo la misma línea de las ideas de campaña del candidato A. Delgado. Buscan estudiar el Estado y sus burocracias y duplicaciones de controles y expedientes para hacerle la vida más fácil al empresario y al contribuyente. (Eso al menos dicen que van a hacer)
-Fortalecer la Comisión de Defensa de la Competencia. Le quiere dar mayor status y mayor independencia. Quiero ver como se comportan por ejemplo frente al planteo de Minerva Foods de comprar mas frigoríficos.
-En Inserción internacional todo estará a estudio dado los cambios que se están dando en el mundo. Difícil es sacarle a Oddone una definición contundente en esta materia.
-Consolidación Fiscal SI. Ajuste fiscal NO. Porque no sería necesario dado que la situación sin ser holgada es “controlable”. Esto se explica porque habrá necesidad de aumento de gasto en algunas áreas prioritarias (pobreza infantil etc) y para eso habrá que readecuar el gasto en otras áreas . Oddone es de los pocos que reconocen unos cuantos logros en materia macroeconómica de este periodo de gobierno que se va cerrando. Entre ellos la baja de la inflación y la suba de la nota crediticia.
-Apuesta al crecimiento. (entendí que ese crecimiento es aumento de la recaudación por diferentes vías).
-Mantiene concepto Regla fiscal atado a un concepto de “Deuda Prudente” y a partir de allí van a monitorear la consolidación fiscal para que el resultado fiscal sea mejor que el que actual al final del periodo de gobierno.(veremos)…En fin
Cualquier analista político que lea con mediana atención diría que el Ec. Oddone se prepara para encabezar un gobierno de centro o centro-derecha. Prima en sus conceptos la idea de liberalismo (con sensibilidad social sí), respeto a la libre empresa, prohibir prácticas de colusión y entendimiento que el costo laboral también debe medirse a la hora de plantarse en la cancha frente a un mundo competitivo.Yo puedo querer que en mi país se paguen los sueldos mas altos del mundo…claro que si..pero si eso no esta atado a una altísima productividad todo será ficticio y tarde o temprano nos pasará lo que nos está pasando. No somos competitivos. Ese tipo de reflexiones y otras hace Oddone Y es allí cuando todos nos preguntamos ¿Qué hace ese hombre en el gobierno de este FA tan radical e ideologizado? Su perfil si bien se autoproclama de izquierda no tiene nada que ver con los tupamaros y comunistas que copan la parada en la mesa política del FA.
La legisladora Bettiana Díaz dio una entrevista en el programa Desayunos Informales y fue contundente. Desautorizó al futuro ministro con frases desafiantes.
“Hay que poner antes a la gente antes que te cierren los números” Desindexar no está en el programa de nuestro partido y estoy segura que Orsi va a respetar lo que decida nuestro Partido. Vaya presión que le esta metiendo al presidente.
Y lo más grave es que Díaz expresa con honestidad lo que la gran mayoría de dirigentes del FA piensan. Desindexar salarios para Díaz y su troupe no es una estrategia de enfrentamiento al flagelo de la inflación. Es algo malo porque huele a receta neoliberal. La ciencia económica por más que provea suficiente evidencia empírica perece ante el oscurantismo del neo marxismo “yorugua”. Bettiana no podrá entender jamás que cuando “cierran los números” es quizás- cuando más se está pensando “en la gente”.
Se aproximan meses complicados para el nuevo ministro Oddone y más que nada al silencioso presidente Orsi. Quien alguna vez dijo que “él iba a hacer de Astori” en el futuro gobierno.
Por tanto, en el choque inexorable entre Partido y Gobierno esperamos de Orsi una postura firme para respaldar a su ministro. De no ser así, poca vida política le espera a Oddone. Además, se abrirán suspicacias respecto de si lo único que hizo este profesional fue “prestar” su nombre y currículo para asegurar una victoria electoral. Y todo eso – si así ocurriera- le daría un golpe de gracia a la credibilidad del sistema democrático del país. Recuerden la decepción que tuvimos hace poco con Talvi cuando a los tres meses de gobierno renunció. Que acá no pase algo parecido….por favor.
Quiero creer que el presidente Orsi estará a la altura de las circunstancias. ¿Sabrá imponer el sentido común de la ciencia económica por sobre la nube de flatos caprichosos de una runfla de dirigentes atados aún a posturas anacrónicas marxistas?
Solo deseo que no haya una reedición de la experiencia “talviana” del gobierno que en horas se despide. (Y que mucho vamos a extrañar).