
Juan R. Rodríguez Puppo
Muchos nos preguntamos qué hubiera sido de nuestro país si en 2019 hubiera ganado el FA y se les hubiera presentado a los 13 días de asumir la pandemia, con Martínez de Presidente.
Cuando Lacalle se topo con ella, tomó medidas de urgencia. Fue una crisis que él no generó, aunque sufrió demasiado por la falta de previsión del anterior gobierno del FA. No solo minimizaron su importancia (“el covid es de baja mortalidad”, etc) dijo Jorge Quian, (Viceministro de SP) sino que además donó los pocos insumos que había a China (insólito)
Frente a la crisis Lacalle reaccionó de inmediato armando el GACH, con un Ministro de Salud Pública ejemplar, dando él y los integrantes del Gobierno la cara, desde el primer momento. Todos los días, buenas y malas noticias, teniendo la decisión firme de mantenernos bajo el concepto de Libertad Responsable, no encerrándonos como el idolatrado Alberto Fernández en Argentina, (político clase A de Orsi)
Lacalle tuvo personalidad y no cedió ante la embestida de Tabaré Vázquez pidiendo a viva voz, la cuarentena total, con la misma irresponsabilidad que había pedido el default en la crisis del 2002. Apenas pudo abrió las escuelas (aunque los maestros se oponían) hizo retomar el trabajo a la construcción, mantuvo el transporte, etc y no apagó al país. No aceptó el pedido del SMU de vacunas rusas a imitación del inefable Alberto. El mismo SMU con Zaida Arteta distribuyendo instructivos para que los médicos hicieran comunicados alarmando a la población. Hoy, Arteta ocupa cargo en el MSP.
No trepidó en mantenerse firme cuando Fernando Pereira, Pte del PïtCnt, convocaba a cacerolear pocos días después, en una muestra más de su abyecto pensamiento. (Hoy es el Presidente de un FA cooptado por el Pitcnt) Rápidamente se importaron insumos, se fabricaron otros, se hicieron CTI, se consiguieron vacunas, las que se pudo primero, las mejores poco después. 4.500 millones de dólares en esa lucha. Los resultados nos ubicaron entre los mejores del mundo salvo para los cultores del “palo en la rueda”.
Esa fue su 1° crisis y así la enfrentó. Eso hace un ESTADISTA
El presidente Orsi se enfrentó a su primera crisis a los 45 días de asumir, no a los 13. Y la generó él, aceptando que le impusieran una persona impresentable como ministra de Vivienda. Y cuando le estalló en la cara la crisis, (mucho menor que el covid) reaccionó siguiendo de vacaciones (seguro estaba agotado luego de una sola reunión de Gabinete en 40 días y de viajar a la cumbre de un organismo inútil e ideologizado, donde apareció sumiso leyendo discursos obedientes)
Recluido en Anchorena, esperando que todo se resolviera solo. Iba a declarar el lunes, luego sábado, finalmente, el jueves la impresentable deudora contumaz, (que robó al estado durante 30 años pero pagó rigurosamente al MPP y al FA) decidió renunciar.
El “hombre” calladito, esperando. Reconfirmamos que por ahora no manda. Acá no podía esperar las ordenes de Lula ni de Mujica “mutis por el foro”. No le conviene hablar porque es otro caso análogo de “Houdini fiscal” Además cuando conviene entra en modo pre-velorio.
¿Y el Pacha?, Desaparecido. ¿Y Díaz? En Floripa de Turismo (aunque ahora apareció para desenterrar restos y lanzar humo)
Oímos argumentos del fócido realismo mágico yorugua:
“no pagó por pobre”, “tenía otras prioridades”, “es una gran militante”, “está siempre con los pobres” y otras sandeces. Y Orsi calladito, esperando. 1 día. 2 días. 3 días, 4 días…ufff renunció!
Y ahí esputó: «tema resuelto” fue todo lo que dijo. Más o menos como si en la pandemia, luego de 2 años de contagios y 200 mil muertos dijeran: “tema resuelto”
Imagínense el Covid y la sequía con Martínez.
Hoy es duda despejada cotejando reacciones frente a la crisis que vivió Lacalle/hoy el FA lo que hubiera pasado con nuestro país si hubieran gobernado. Lo dijo aquel DT yugoeslavo: “CATASTROFA”
En fin. En charla informal con mi amigo Pablo Escudero me hizo este ejercicio de comparaciones. Mi respuesta original fue: siempre son odiosas. Y él me contestó:
“Odioso es saber que tuvimos un Presidente con mayúsculas y hoy con un triunvirato Pacha, Díaz y Orsi ni le pueden llegar a las medias a Luis Lacalle Pou”.