Por Silvio Moreira
Rita Lee Jones de Carvalho, conocida como Rita Lee nació con el fin del año: el 31 de diciembre de 1947 en São Paulo, Brasil. La hija menor de Romilda Padula e Charles Fenley Jones, -descendentes de italianos y norteamericanos, respectivamente-, fue una cantante, compositora y música brasileña que se recortó desde sus comienzos como una de las figuras más influyentes en la historia del rock y la música popular de su país. Su talento y carisma la convirtieron en un ícono de la contracultura y la rebeldía en la escena musical brasileña.
Cuando pequeña, Rita estudió piano brevemente, pero fue en la adolescencia que realmente manifestó un interés por la música. De esa época son sus primeras composiciones, inspiradas en sus ídolos del momento como los Beatles y los Rolling Stones, y también en cantores del Brasil como Cauby Peixoto y Joao Gilberto, modeladores de lo que luego se conocería como Bossa nova.
Empezó a estudiar Comunicación Social en la Universidad de San Pablo, pero pronto entendió que su pasión por la música ganaría todas las carreras, y tomó la decisión que la enfocaría en su vida artística. Comenzó entonces a construir una imagen que ya es icónica de desenfado, transgresión, con su inconfundible pelo largo pintado siempre de rojos estridentes.
Los comienzos
Rita comenzó su carrera musical en la década de 1960 como miembro de la banda Os Mutantes, reconocida por su fusión de estilos psicodélicos, rock y música popular brasileña. Con ellos, lanzó álbumes exitosos como «Os Mutantes» (1968) y «A Divina Comédia ou Ando Meio Desligado» (1970), que se convirtieron en referencias del rock tropical y psicodélico brasileño. Recordemos que desde mediados de los años sesenta se desarrollaba ya plenamente el tropicalismo, movimiento cultural que se expandió de la música al teatro y la literatura.
En 1972, Rita dejó Os Mutantes para comenzar una carrera como solista. Su primer álbum, «Build Up» (1970), incluía éxitos como «Agora Só Falta Você» y «Menino Bonito». Sin embargo, fue con su segundo álbum, «Hoje É o Primeiro Dia do Resto da Sua Vida» (1972), que alcanzó un gran reconocimiento en Brasil. El simple «Ovelha Negra» se convirtió en un himno generacional y uno de los mayores éxitos de su carrera.
Su primera pareja estable fue Arnaldo Baptista, miembro del grupo Os Mutantes, con quien se casó en 1971 y se separó años después. En 1976 comenzó a vivir junto al guitarrista Roberto Carvalho, su compañero de toda la vida y coautor de muchos éxitos.
Pionera en muchos aspectos, desde temprano hizo pública su preferencia por el veganismo y su oposición al maltrato animal, así como una defensa a ultranza de todo lo relativo a derechos de las mujeres. En el año 2012 se retiró totalmente de los espectáculos, y en el año 2021 manifestó públicamente por primera vez lo que ya era un secreto a voces en el ambiente artístico: se encontraba enferma de cáncer de pulmón. Al año siguiente, la artista informó a la prensa que se encontraba curada. Pero a principios de 2023 fue internada nuevamente con gran debilidad, hasta que a comienzos de marzo pidió ser llevada a su casa, para morir en la noche del 8 de mayo.
Su compañero de 47 años de vida, Roberto de Carvalho, dio una entrevista exclusiva al show Fantástico, número uno de audiencia de la TV Globo, un día después del entierro de Rita. En esa oportunidad afirmó: «hace 47 años que nos encontramos por primera vez, y estoy extremadamente consciente y feliz también por haber estado siempre cerca de una persona tan iluminada, tan llena de vida, de gratitud, de alegría y de luz.”
También comentó: «Ella perdió el cabello, la capacidad de caminar, fue perdiendo la capacidad de pensar… Sin embargo, sus momentos finales fueron de una gran levedad, de una calma, de una dulzura… Todos nosotros estábamos junto a ella”, -dijo refiriéndose a los tres hijos que la pareja tuvo a lo largo de su vida.
Los años 70
En la década de 1970, Rita Lee continuó lanzando álbumes exitosos, como «Fruto Proibido» (1975), que incluía los éxitos «Lança Perfume» y «Esse Tal de Roque Enrow», que se convirtieron en clásicos del pop-rock brasileño. Su álbum «Babilônia» (1978) también fue muy popular y presentaba el exitoso sencillo «Mania de Você». En estas obras, Rita abordaba con frecuencia temáticas sensuales, sociales y sexuales, y desde una mirada que al principio aparecía como ingenua, dejaba traslucir sus posturas y críticas sobre una sociedad que todavía estaba bastante llena de pacaterías acerca de las mujeres en el rock.
A lo largo de los años, Rita exploró una variedad de estilos musicales, desde el rock hasta el pop, la música electrónica y la MPB (música popular brasileña). Su versatilidad y su talento para adaptarse a los cambios le permitieron mantener una carrera exitosa en la industria musical.
Entre los años 80 y 90, Rita Lee continuó lanzando álbumes aclamados, como «Lança Perfume» (1980), «Rita e Roberto» (1985) y «Rita Lee» (1990). Además, colaboró con varios artistas brasileños y extranjeros, incluyendo a Roberto de Carvalho, su esposo y socio musical.
A lo largo de su carrera, Rita Lee fue reconocida con numerosos premios, incluyendo el premio Grammy Latino y múltiples premios de la música brasileña. Su legado como cantante y compositora ha dejado una huella imborrable en la historia de la música brasileña y su influencia se extiende más allá de las fronteras de su país.
Escribió también varios libros, muchos enfocados al público infantil y juvenil, pero en 2016 editó su autobiografía, que se constituye hoy día en un libro de referencia para explorar el viaje artístico y el ambiente musical de 4 décadas de la música brasilera. Rita será siempre una figura destacada, central en la música brasileña y continuará siendo admirada por su talento, su personalidad excéntrica y su valentía para desafiar los estándares establecidos. Su legado perdura y en cierta forma se convirtió en vida en el epítome de la mujer brasileña: cosmopolita, desinhibida, libre, transgresora, con la cabeza bien puesta sobre los hombros y los pies en la tierra, para caminarla sin fronteras.