
Por Manuel Da Fonte
Revisando los últimos siniestros graves ocurridos en nuestro país, podemos observar la recurrencia de siniestros provocados por conductores alcoholizados y la reiteración de impactos contra obstáculos rígidos al borde de la ruta, lo cual determina las graves consecuencias de la mayoría de estos siniestros.
Ambas cosas no deberían haber sucedido así, por lo cual la mayoría de los siniestros que describo en este artículo, nunca deberían haber sucedido, y ni los lesionados graves, ni los muertos, deberían haber sido tales.
ALCOHOL CERO (SOLO EN EL PAPEL)
La ley de alcohol cero está vigente hace años en el país, pero debido a su escasa y esporádica fiscalización, la presencia de conductores alcoholizados en rutas es una constante, y sólo son detectados cuando provocan o participan de un siniestro, y no antes, como debería ocurrir si se llevara adelante una fiscalización preventiva persistente y suficiente.
Ya ha pasado un año desde que lo advertía en un artículo publicado en Contraviento.uy y por los resultados a la vista, nada ha cambiado. No es un tema de preocupación o que se considere urgente por parte de las autoridades.
En definitiva, casi no pasa de ser otra ley con vigencia teórica, pero sin efectividad en la práctica. Pareciera que salvo la noche de la nostalgia, cuando todas las autoridades se acuerdan que deben hacer cumplir la ley, el resto del año carece de total importancia velar por su cumplimiento.
En países desarrollados, se fiscaliza en un nivel 10 veces superior al que se observa en Uruguay.
OBSTÁCULOS RÍGIDOS AL BORDE DE LA RUTA (COLUMNAS, ÁRBOLES Y PASACUNETAS)
Por otro lado, la presencia de columnas, postes, muros de pasacunetas, y árboles al borde de la ruta, sin protección antiimpacto, es un riesgo muy importante que determina las consecuencias mortales de las salidas de vía o despistes.
Hace muchos años que venimos alertando desde ANCOSEV.org sobre este problema, sin que se hayan tomado medidas para reducir este riesgo. Todavía es posible observar en obras nuevas la colocación de postes de hormigón para sostener señales de tránsito y cartelería.
https://www.ancosev.org/peligrosos-postes-de-hormigon-siguen-cobrandose-victimas/
Lo que es un sinsentido, es que tras las buenas intenciones de brindar mayor seguridad vial, iluminando cruces o tramos de carreteras, se termine añadiendo un mayor riesgo vial, colocando un bosque de columnas rígidas de hormigón al borde de la ruta, sin protección antiimpacto alguna.
RACONTO DE SINIESTROS:
1. La Paz. Siniestro de tránsito fatal: El siniestro tuvo lugar sobre las 02:30 horas de este lunes, cuando un auto se dirigía por Ruta 5 hacia el Norte y al llegar al kilómetro 20, en la rotonda de ingreso a la ciudad de La Paz, siguió de largo chocando violentamente contra una columna. Como consecuencia del episodio, el conductor salió despedido del vehículo.
Muere conductor al chocar contra una columna
2. Mueren tres jóvenes al chocar camioneta contra una columna y posteriormente contra una casa en Young.
Mueren tres jóvenes al chocar una camioneta contra una columna en Young
Se confirma una tercera muerte en el siniestro de Young
3. En Colonia. Conductor de un camión que circulaba alcoholizado, se durmió e impactó contra una columna de alumbrado en la Ruta 1 en el km 120. El control de alcoholemia realizado arrojó 0,93 gramos de alcohol en sangre.
4. En Montevideo, conductor alcoholizado perdió el dominio de su vehículo y terminó adentro de una mueblería en General Flores y Marcelino Berthelot. No hay personas lesionadas pero sí importantes daños materiales. Conductor con múltiples antecedentes penales.
5. En pleno centro de Maldonado un conductor alcoholizado provocó varios siniestros. En Maldonado, conductor alcoholizado provoca múltiples siniestros
6. En Durazno, en ruta 5, camionero circulaba haciendo zig zag, resultó que conducía alcoholizado. Camionero alcoholizado fue detenido por ciudadanos.
7. Libertad, siniestro provocado por el conductor ebrio de un vehículo, en el que viajaban seis personas. Perdió el dominio del vehículo chocando el semáforo ubicado en la esquina de las calles 25 de Agosto y Luis Morquio, terminando el trayecto contra un árbol.
8. Siniestros de tránsito grave, provocado por conductor ebrio, dejó varias personas lesionadas en MINAS
Próximo a la hora 06:45 de este domingo ocurrió un siniestro de tránsito entre dos camionetas, en donde resultaron lesionadas nueve personas.
Personal Policial se encontraba realizando patrullaje de rutina en Avenida San Martin y Avenida Varela, observan una camioneta circulando a alta velocidad, proceden a ordenarle que detenga la marcha, a lo que el conductor hace caso omiso, cruza en luz roja, embistiendo a una camioneta que trasladaba en la caja a nueve personas, quienes salen despedidas. Dicho conductor continuó la marcha siendo detenido a dos cuadras, donde se le realizó espirometría arrojando resultado positivo de 1,18 gramos de alcohol/ litro. El conductor de la camioneta que transportaba a las nueve personas en la caja también se dio a la fuga, siendo localizado más tarde.
9. En Salto, a las tres y media de esta madrugada se produjo un siniestro de tránsito entre una moto cuyo conductor estaba alcoholizado y un peatón.
10. En San José, conductor alcoholizado de un auto choca y lesiona a dos motociclistas
11. En ruta 3, en el departamento de Flores. Camión pierde una rueda, despista, y choca contra un árbol de gran porte, muriendo el conductor, mientras otros dos ocupantes tuvieron lesiones leves, y un cuarto salió ileso. De no ser por el árbol al borde de la ruta, todos hubieran resultado ilesos.
Camionero muere al chocar contra un árbol
12. En San José, en ruta 3, motociclista lesionado al impactar contra un poste de cartelería al borde de la ruta.
14. Motociclista grave tras chocar contra una columna. Motociclista grave tras chocar contra una columna en ruta 5 km 250
15. Muere un motociclista al impactar contra una columna. Muere motociclista al chocar contra una columna en la rambla de Piriápolis
16. En Carmelo, muere motociclista al chocar contra una auto estacionado
17. Chocó mientras conducía alcoholizado a un motociclista, fugó, lo persiguieron y lo atraparon.
El hecho ocurrió sobre la hora 04:00 de esta madrugada en pleno centro de Pando.
Un auto colisionó con una moto, el conductor del automóvil se dio a la fuga. Advertida la policía se inició una persecución por ruta 8 hacia ruta 101, culminando en Camino Los Aromos.
Realizada espirometría al conductor arrojó resultado positivo de 0,14.
El conductor de 22 años de edad quedó detenido y a disposición de la Justicia.
El conductor de la moto, de 20 años de edad, resultó con politraumatismos pasando a internación en un nosocomio.
18. En ruta 1, en San José una camioneta despisto y chocó contra una alcantarilla. Desde ANCOSEV hemos advertido reiteradamente sobre el riesgo de los muros de hormigón de los pasacunetas que se construyen sobre las alcantarillas, sin colocar protección alguna antiimpacto.
Camioneta despista, choca contra una alcantarilla y muere una mujer
https://www.ancosev.org/alcantarillas-sin-proteccion/
A MODO DE RESUMEN:
Como se puede observar en casi todos los casos, cuando se analizan los siniestros de tránsito, se puede determinar la concurrencia de varios elementos causantes y contribuyentes. En todos estos siniestros vemos que predominan los factores vías inseguras, debido a la presencia de obstáculos rígidos al borde de la ruta, (que no deberían estar allí, o no deberían estar sin la protección antiimpacto adecuada), y conductores inseguros, donde predomina la circulación de conductores en estado de ebriedad, lo cual es ilegal, y debería ser evitado mediante la fiscalización preventiva adecuada, que permita detectar estos conductores y retirarlos de la ruta antes de que provoquen un siniestro.
Una vez más, se comprueba que si se pretende evitar muertos y lesionados en el tránsito actuando sólo sobre la velocidad, sin corregir los múltiples factores que inciden en la siniestralidad, el fracaso de la política emprendida está asegurado.