En una larga entrevista con Graziano Pascale para el canal de Youtube de Contraviento, la periodista uruguaya radicada en Israel, Ana Jerozolimski, analizó lo sucedido en el sur del país tras el ataque terrorista, evaluó los riesgos que representa la organización pro-iraní Hezbollah en la frontera norte con el Líbano, y reflexionó sobre las posibles derivaciones que puede tener la guerra en curso.
El texto que sigue es una síntesis de algunos tramos de la entrevista, que puede verse completa aquí:
– ¿Cómo ha sido posible que centenares de hombres armados ingresaran al territorio israelí, violando vallas físicas importantes y burlando la vigilancia, y sin ser detectados los movimientos preparatorios de una operación militar de esta envergadura?
– Es la pregunta que todo Israel se está haciendo. Es increíble cómo rompieron la valla que separa el territorio israelí de la franja de Gaza. Ha sido una falla muy grande que en el momento en el que los terroristas se acercaron a la valla no hubo una alerta o alarma. Nadie se acerca a la valla para ver si puede visitar Israel como turista. Hay muchas cosas para las cuales no hay respuesta todavía.
– Lo otro que llama poderosamente la atención es que una operación que insumió mucho tiempo de preparación, de planificación, de entrenamiento, de acopio de materiales, y que involucró operativos por tierra, mar y aire, no haya sido detectada por los servicios de inteligencia de Israel.
– Sin duda esa es la otra gran falla, la de los servicios de inteligencia. Quizás lo más importante es cómo se evalúa lo que sí se sabe. Hasta ahora se aceptaba que Hamás no tenía interés o intención de desatar operaciones de gran envergadura. No porque se hubiera convertido en amigo de Israel, pero sí porque no le convenía a sus intereses. Resulta claro ahora que esa percepción estaba equivocada. Este es el episodio más grave en los 75 años de existencia del Estado de Israel. Nunca antes una incursión de este tipo había logrado tomar y controlar poblados y villas, y matar y secuestrar tantos israelíes en una misma operación. Es gravísimo lo que sucedió.
– Esta situación de gravedad extrema sorprende a Israel, además, en un momento de división política interna casi sin precedentes, en medio de un debate sobre la separación de poderes que ha dividido al país.
– Existía un conflicto entre los reservistas militares. Había entre ellos manifestaciones a favor y en contra de determinadas decisiones del Poder Judicial. Todo eso en el marco de dificultades para formar gobierno. Estoy segura que Hamás interpretó que había división política en Israel, y que era el momento adecuado para lanzar un ataque de esta naturaleza. Sin embargo, se equivocan si creen que Israel se está desmoronando. El ejército es fuerte. Tuvo una falla de inteligencia, pero no se está desmembrando. En apenas dos horas, todas las entidades de reservistas militares anunciaron que vuelven al servicio. Ahora la prioridad es cuidar a Israel.
– Se están reportando también incidentes en el norte, en la frontera con el Líbano, son elementos de Hezbollah. ¿Son maniobras diversionistas o señalan un peligro serio y grave como en el sur?
– Se trata de una amenaza que siempre está bajo el análisis de expertos y estrategas. La República Islámica de Irán siempre presentó como un gran sueño el programa de ataque a Israel en varios escenarios simultáneamente. Hoy de mañana hubo disparos de mortero hacia una posición militar israelí en la frontera norte. Nada se descarta acá. Siempre se percibió que un peligro mucho más duro que Hamás era la organización terrorista pro iraní. Mientras Hamás tiene cohetes, Hezbollah tiene misiles, y son muy sofisticados
– Este panorama nos acerca a una situación de una gravedad sin precedentes, en la medida en que las potencias militares de la región poseen armamento nuclear, según coinciden observadores y especialistas en el tema. ¿Qué reflexiones te gustaría compartir con nosotros sobre este punto?
– El desafío de un Irán nuclear es enorme, porque eso sí podría constituir una amenaza existencial sobre Israel. El terrorismo no es una amenaza existencial. Es una amenaza terrible, asesina, cobra muchas vidas y puede arruinar otras tantas. No hace falta tener armas nucleares para poder causar muy serios problemas a un país que lo que quiere realmente es vivir una vida normal. La amenaza nuclear sería otro grado de guerra. El tema más peligroso no es sólo el arma nuclear propiamente dicha, sino en manos de quién está. El único régimen del mundo que llama abiertamente a destruir a otro país miembro de la comunidad de naciones es el iraní. Por eso es peligroso que pueda acceder a armamento nuclear.