
El ex Senador Charles Carrera no integrará formalmente la lista de candidatos al Senado del Movimiento de Participación Popular, MPP 609, pese a ya figurar en ella, según hizo saber la ex Vicepresidenta Lucía Topoloansky.
El dirigente del MPP, que presentara su renuncia al Senado en las últimas horas tras conocerse el pedido de desafuero que realizara la Fiscal Silvia Porteiro en virtud de hechos relacionados con su gestión en el Ministerio del Interior, no será entonces parte del nuevo Parlamento a elegirse en las elecciones del 27 de octubre. Así lo dio a conocer la líder de la organización, quien manifestó que ya se habría enviado nota de renuncia a la Corte Electoral a efectos de que Carrera sea eliminado de la lista de candidatos al Senado, donde ocupaba el tercer lugar en la plancha de Titulares de la hoja de votación 609.
En efecto, el Movimiento de Participación Popular ya había comunicado al máximo órgano electoral la conformación de su plancha de candidatos al Senado, identificada con el Sublema «Por un Uruguay para la Gente» y cuyos primeros tres candidatos eran Alejandro Sánchez, Blanca Rodríguez y, justamente, el renunciado Charles Carrera.
Esto generaba una situación compleja desde el punto de vista constitucional, según señalara el Candidato del partido Constitucional Ambientalista Dr. Eduardo Lust, en tanto pese a su renuncia actual Carrera volvería presumiblemente a ser electo Senador el 27 de octubre, por lo que una vez más contaría con fueros, que solo podrían ser levantados a partir del 15 de febrero de 2025, al asumir la nueva Asamblea General.
Si el F.Amplio no se ampara en “fueros “ el Senador Carrera además de renunciar al cargo ,debe renunciar antes del 27 de octubre a la CANDIDATURA para el 2024,
pues el 28 una vez electo Senador tendrá “ fueros “ nuevamente y para renunciar a ellos debe esperar a marzo del 2025… pic.twitter.com/pahZ9ZWkD2— Dr. Eduardo Lust (@LustEduardo) September 26, 2024
Con esta acción, entonces, y al haberse optado por el Sistema Mixto de Suplentes, la renuncia de Carrera lleva a que su lugar sea ocupado por el cuarto candidato titular, en este caso la Sra. Cristina Lustemberg, de acuerdo a lo dispuesto por el Artículo 12 de la Ley 7.812 de Elecciones, lo cual no afectaría a las «ternas» desde el punto de vista de la inclusión de géneros, obligatoria en toda presentación electoral.
No obstante, cabe consignar que el nombre y la imagen de Carrera seguirá encontrándose en las hojas de votación, en tanto las mismas fueron registradas con anterioridad a estos hechos, y se encuentran autorizadas desde el día 15 de setiembre, por lo que cabe suponer que ya se han impreso varios millones de ellas.
