Autoridades departamentales y con apoyo de actores nacionales, se movilizan a los efectos de entrevistarse con representantes de estos organismos en Montevideo.
Una serie de controles se vienen realizando entre Noblía y Aceguá por parte de funcionarios de la Dirección de Aduanas y el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca que afectan directamente a aquellos trabajadores de la frontera que circulan por Ruta 8 y abastecen a Melo de distintos productos que componen la canasta básica.
El edil nacionalista Fabián Magallanes y la Diputada Carmen Tort han manifestado públicamente su preocupación al respecto y son quienes gestionan las reuniones en la capital nacional con autoridades de los organismos competentes.
Magallanes sostuvo que «acá no estamos haciendo una apología del delito ni mucho menos, sabemos que es ilegal pero el contrabando existe desde que existe el marco de frontera mismo, es la historia de Cerro Largo, es parte de nuestra historia y hay que convivir con el pequeño contrabando porque tampoco estamos hablando del grande, que ese si le hace un daño gigante pero aquí estamos hablando de pequeños comerciantes, que van, pagan, traen la mercadería y la vuelcan en el comercio de nuestro departamento, y acá hay que aprender a convivir como bien sabe convivir con ellos el Centro Comercial, que no he escuchado voces que salgan a apuntarlos con el dedo, porque además son los que nos dan de comer a todo Cerro Largo”.
Se busca contactar con INAC, teniendo en cuenta que muchos decomisos incluyen productos cárnicos y es de interés conocer cuál el destino que se da a los elementos que son requisados.