Autoridades de los Partidos integrantes de la coalición de gobierno acordaron presentarse en conjunto en las elecciones departamentales de Montevideo, Canelones y Salto, bajo el Lema Coalición Republicana, ya aprobado por la Corte Electoral.
Nacida espontáneamente desde las redes sociales como un intento de supra lema nacional, la Coalición Republicana fue abrazada por los Partidos que vieron en ella un mecanismo válido para sumar fuerzas en los departamentos gobernados por el Frente Amplio.
Con el antecedente primario del Partido de la Coalición, en 2014, y de la comparecencia bajo el Lema Partido Independiente en 2020, ambos experimentos en Montevideo, se procurará ahora dotar de una nueva opción electoral con perspectivas reales a departamentos como Montevideo y Canelones, donde llevan décadas de gobierno frentista , así como en Salto donde las divisiones internas de los liderazgos multicolores posibilitaron el triunfo de Lima.
Una Convención Nacional y Tres Departamentales
Así, de acuerdo a lo resuelto en la reunión del viernes, el Partido Coalición Republicana deberá constituir tres Convenciones Departamentales de al menos 50 miembros, en Montevideo, Canelones y Salto, para poder proclamar a sus respectivos candidatos a Intendentes, así como al igual que todos los Partidos constituir su Órgano Deliberante Nacional de 500 miembros y elegir un candidato a la Presidencia para cumplir el mandato constitucional, todo lo cual deberá ser refrendado en unas urnas con al menos 500 votos en las Internas.
EL plazo final para ese registro de candidatos y hojas de votación vence a la medianoche del sábado 31 de mayo.