En un llamado a Sala de la Junta Departamental de Montevideo, al que como es costumbre una vez más no compareció la Intendenta de Montevideo Carolina Cosse, se reconoció por parte del Director de Recursos Financieros de la Intendencia, Mauricio Zunino , que el aumento de la Contribución Inmobiliaria en varios padrones ha sido superior al 40 y hasta 50%, como expusiera en exclusiva Contraviento días atrás.
Al llamado a Sala, que se lograra concretar recién al cuarto intento ya que en las tres primeras oportunidades los Ediles del Frente Amplio no habilitaron la medida con su presencia y sus votos, asistieron en representación de la Ingeniera Cosse la Secretaria General, Olga Otegui, y el Director de Recursos Financieros, Mauricio Zunino, en tanto la titular de la Comuna no asistió, según indicó en rueda de prensa, por un pedido de su equipo de trabajo, «debido a que aún se está dirimiendo todo el tema del juicio político en mi contra». Juicio político que, como se recordará, está motivado justamente en su constante negativa a comparecer ante el Legislativo Departamental.
En el devenir de la sesión el jerarca de la administración frenteamplista debió reconocer que los aumentos reales habían alcanzado cifras muy superiores al 28 % que se había anunciado como máximo. “Hay inmuebles que tienen aumentos de entre el 0% y el 10% entre lo que hubiese sido la contribución calculada por el esquema de 2022 y comparado con el 2023. Esos son inmuebles que en promedio pagan una contribución de 97 mil y pico de pesos. En valor mercado andan en los 680 mil dólares. Las modificaciones que van entre el 11% y el 20%, son inmuebles que en el valor de mercado están estimados en 857 mil dólares en promedio, la suba de entre 21% y 30% son inmuebles que tienen un valor promedio de 1 millón 517 mil dólares, entre 31% y 40% son inmuebles de 3 millones 596 mil y la suba de entre 41% y 50% son inmuebles de valores promedio de 4 millones 760 mil dólares en el valor de mercado.”
Se confirmó de esta forma el adelanto de CONTRAVIENTO sobre aumentos exorbitantes de Contribución, en padrones con valores muy alejados de las cifras que manejó el Director financiero. En base a casos verificados, se informó en la oportunidad de una serie de episodios en los que en todos los casos los aumentos casi triplican el índice de inflación, y en algunos casos los multiplican por ocho, sin que se haya registrado un incremento similar en el valor imponible que surge del valor real de Catastro.
Naturalmente, esos casos podrían obedecer a errores humanos, ya sea humanos o de sistema, que podían haber sido analizados puntualmente antes de compelir a su pago forzoso.
No obstante, la mayoría frenteamplista de la Junta departamental de Montevideo cerró ese camino, al negarse a tratar en Sala un pedido a la Intendencia de los Ediles Barreto, Bravetti y Barrios Bove para aplazar por 20 días los vencimientos de la Contribución Inmobiliaria, el tiempo que insumiría estudiar los cientos de reclamos que ha recibido la comuna por aumentos excesivos en la Contribución.
En lugar de ello. sobre el cierre de la Sesión y con los votos exclusivamente del oficialismo se aprobó una Declaración que considera satisfactorias las explicaciones brindadas y desecha la posibilidad de cualquier posible error de cálculo o de procedimientos.