Saltar al contenido
Contraviento

Carolina Cosse a la Justicia

27 julio, 2022
Carolina Cosse indagada por la Justicia

La Intendente de Montevideo, Ing. Carolina Cosse, deberá comparecer hoy, jueves 28, en carácter de indagada ante el Fiscal Especializado en Delitos Económicos Dr. Enrique Rodriguez, en el marco de la denuncia presentada por la compañía estatal de telecomunicaciones en octubre del pasado año a raíz de su actuación en el proceso de construcción del ANTEL ARENA.

ANTEL ARENA, una historia complicada

Antel Arena, denuncia penal a Cosse

Como se recordará, la historia del mega centro de espectáculos comenzó con una serie de cuestionamientos a nivel de la eventual constitucionalidad de su construcción por parte de un Ente estatal dedicado a las telecomunicaciones. Esas objeciones se salvaron en parte por intermedio de un presunto informa del Instituto de Derecho Constitucional de la Facultad de Derecho de la Udelar, que habría establecido que el Antel Arena no se veía limitado por esa disposición de la Carta Magna.

Años después pudo conocerse que ese Informe no habría tenido un origen legítimo, en tanto solo fue redactado, producido, firmado y avalado por uno de los miembros del Instituto y solo se habría autorizado por el Consejo de la Facultad, «a tapa cerrada»,  después de  haber sido entregado, difundido y utilizado.

Más conocidos fueron los problemas financieros, en tanto la obra tuvo un costo final del triple de su primer presupuesto proyectado.

Por todas esas razones el Directorio de la Administración Nacional de Telecomunicaciones, presidido por el Ingeniero Gabriel Gurméndez, ordenó realizar una Auditoría sobre todo lo actuado, la que arrojó una serie de marcadas irregularidades, entre ellas que  el procedimiento elegido para contratar con los proveedores fue por compra directa y compra directa por excepción, por lo que no hubo intención de transparencia y competencia de costos.

En dicha Auditoría se constató además que a casi dos años de su inauguración existían aún obligaciones pendientes de pago por esta edificación de alrededor de US$47 millones.

JUTEP TAMBIÉN TUVO LA PALABRA

A la luz de los resultados de dicha Auditoría, el Directorio presidido por Gurméndez elevó el tema a consideración de la Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep), la que fue categórica al señalar que Antel violó los principios de buena administración, al no respetar el ordenamiento jurídico vigente en las contrataciones realizadas, violentar la transparencia al reservar las acciones 10 años y tener así un sobrecosto de 60 millones de dólares, lo que demostraría a juicio del órgano de contralor «poco respeto a los principios de eficiencia.»

COSSE: «-Una No Noticia»

Cosse denunciada penalmente

Esos hechos recibieron una categórica descalificación por parte de la ex Presidente del Ente y ex Ministra Carolna Cosse, quien se refirió a los hechos como «una no-noticia», adjudicando los mismos a que la Auditoría habría sido realizada por «un militante herrerista» al tiempo de señalar presuntos errores formales en la misma.

La Denuncia de Gurméndez

Gabriel Gurméndez denuncia a Cosse

Más allá de esas precisiones de Cosse, al tomar conocimiento de los hechos informados por la Auditoría y JUTEP el Directorio de ANTEL presentó el 8 de octubre del pasado año todos los antecedentes a conocimiento de la Justicia Penal, para que la Fiscalía investigara presuntas irregularidades en la construcción del complejo.

La presentación se realizó por parte del Dr. Gustavo Bordes, en representación del Ente, quien afirmó entonces que “No se denuncia a ninguna persona en particular, se denuncian hechos, ya que los funcionarios públicos tienen la obligación administrativa y penal de denunciar todo este tipo de hechos cuando llegan a su conocimiento.”

El Presidente de Antel Gabriel Gurméndez, por su parte, señaló que «La auditoría indicó que “el 88,6% de las compras por un total de US$ 96, 1 millones fueron compras directas, y el costo final de la obra fue de US$ 118 millones, casi el triple de lo que se había manejado originalmente”.

Finalmente, tras estos meses de estudio por parte del Fiscal Especializado en Delitos Económicos de 1er. Turno, Dr. Enrique Rodriguez, se dará inicio el jueves 28 al proceso penal, donde la actual titular de la Comuna capitalina declarará como indagada, cuya Defensa estará a cargo del Dr.  Gonzalo Fernández