Rige en el gigante asiático una campaña de la Administración China del Ciberespacio con el objetivo de «crear un ambiente festivo y auspicioso» y «rectificar los rumores» sobre el Covid-19 durante las fiestas por el Año Nuevo Lunar, que comenzarán este fin de semana.
Los chinos que acostumbran a volver a sus lugares de origen en las fiestas del Año Nuevo Lunar, que este año comenzarán el 21 de enero y se prolongarán hasta el 27, si bien la temporada alta de desplazamientos ya comenzó oficialmente el pasado 7 de enero.
Desde hace semanas, las autoridades chinas han pedido a las localidades que se preparen para la propagación del Covid durante las fechas festivas: el Ejecutivo pidió en diciembre que se diese prioridad a los servicios de salud en las zonas rurales «para proteger a la población», señalando «su relativa escasez de recursos de atención médica».
Desde el organismo se anunció que «detendrá la propagación de información perjudicial» y las publicaciones aparecidas en redes sobre la pandemia que «engañen a la sociedad y causen pánico», perseguirá las «recetas secretas contra el virus» y los «testimonios falsos de pacientes».
Después de unas semanas en las que se ha registrado un aumento de la presión hospitalaria en las ciudades y problemas en el acceso a medicamentos que causaron que la gente recurriese a dudosos remedios caseros como el consumo de melocotones enlatados contra el Covid-19, la administración identificó una serie de «rumores» que «alteraron gravemente el orden social» y que aparecieron en redes sociales en diciembre, mes en el que se relajaron las restricciones.
Un estudio de la Universidad de Pekín revela que alrededor de 900 millones de personas se han contagiado ya por la coronavirus en China después de que el país desmantelara la política de «Cero Covid» y apostara por un control más laxo de la pandemia después de que se produjesen protestas.
Los reguladores detectaron en las redes sociales chinas «acusaciones sin fundamento», «pseudociencias», «suplantación de la autoridad» y otros comportamientos que «agitaron el sentimiento público».
Sobre la desinformación acerca del coronavirus, la Administración mencionó supuestas noticias que circularon por el internet chino acerca de que algunos pacientes se habían contagiado de la cepa original de 2019 o consejos de salud como que uno no puede tomar ibuprofeno una vez recuperado del Covid.
Además, la institución aseveró que tendrá bajo su punto de mira en el período festivo a aquellos que hagan «ostentación de la riqueza» y «promuevan la sobrealimentación», en unas fechas en las que son tradicionales los regalos de dinero en efectivo y las comidas familiares con abundante comida.