El Oficial Superior del Departamento de Defensa de Estados Unidos, coronel Gary Symon, confirmó que a través del Programa de Asistencia Humanitaria del Comando Sur la misma consiste en equipamiento humanitario y de seguridad.
Al celebrarse el 70° aniversario del primer acuerdo de cooperación en defensa entre Estados Unidos y Uruguay ratificado en 1953, la Oficina de Cooperación en Defensa de los Estados Unidos anunció este importante apoyo para reforzar en 2023 la capacidad de Uruguay de combatir incendios.
El comunicado oficial expresa que en procura de contribuir con los esfuerzos de Uruguay por combatir fuegos y mitigar los efectos del cambio climático la Embajada de Estados Unidos en Uruguay donará, además, cuatro sistemas nuevos de bambi bucket (bolsas para el transporte de agua) que permitirán mejorar la capacidad de extinguir incendios desde helicópteros en cualquier punto del interior del país.
La donación incluye 120 trajes de protección contra incendios y 40 equipos de respiración autónoma que brindará a los bomberos uruguayos mayor seguridad para llevar a cabo su misión en entornos rurales y urbanos. Además se recibirán cuatro generadores de oxígeno de última generación para hospitales locales con el objetivo de salvar vidas a quienes necesiten apoyo respiratorio.
Solo desde 2007, Estados Unidos ha donado o invertido más de 74 millones de dólares en múltiples proyectos de fortalecimiento de las Fuerzas Armadas de Uruguay a través de donaciones directas del programa HAP, financiando entrenamiento a 254 estudiantes militares y civiles en Estados Unidos a través del Programa Internacional de Educación y Entrenamiento Militar (IMET) y apoyando el desarrollo, equipamiento y capacitación del personal uruguayo que participa en misiones de mantenimiento de paz de las Naciones Unidas.