El histórico sector batllista resolvió levantar una candidatura propia a la Presidencia en las Internas de junio, por lo que el nombre del actual Presidente de ANTEL se une a los ya manejados de Tabaré Viera y Robert Silva, entre otros eventuales candidatos.
En una comunicación firmada por el Presidente de Turno de la 15, Senador Raúl Batlle, la Agrupación Nacional del Partido Colorado anuncia que se solicita “al Ing, Gabriel Gurméndez que renuncie a la Presidencia de ANTEL antes del 27 de octubre de 2023 para que pueda, lo antes posible, ponerse al frente de una candidatura a la Presidencia de la República por el Partido de cara a las próximas elecciones”.
Un rol más protagónico
El comunicado quincista afirma que “Ante un nuevo periodo de gobierno resulta necesario continuar y fortalecer los aciertos que se han logrado en el actual gobierno de coalición”.
Asimismo, sostiene estar convencidos de que “solamente será posible volver a contar con el apoyo de los uruguayos si el Partido Colorado asume un rol más protagónico, impulsando una nueva coalición para lo cual urge crear un proceso de renovación de nuestro Partido”, en lo que puede verse como una señal crítica a la actual conducción partidaria.
“Corriente liberal humanista y transformadora”
Asimismo, la comunicación de la histórica corriente política, fundada por Luis Batlle Berres en 1946, permite adivinar algunas de las líneas que eventualmente marcarían el perfil ideológico de esta nueva propuesta: “El nuevo liderazgo requiere contar con una carta de presentación ante la ciudadanía basada en una gestión política reconocida y una trayectoria política incuestionable exhibiendo la capacidad de ponerse al frente de una corriente liberal humanista y transformadora”.
Gabriel Gurméndez
Ingeniero Industrial de 62 años de edad, el proclamado Candidato de la 15 es heredero de una rica tradición colorada, que se remonta a miembros del Gobierno Provisorio de la Provincia Oriental de 1825, o combatientes en la Guerra del Paraguay como su tío abuelo Carlos Gurméndez que, luego de enfrentar el golpe de estado de 1875 murió como mártir de la Revolución Tricolor en manos del ejército de Latorre.
Su abuelo Carlos Gurméndez, en tanto, fue un diplomático uruguayo que durante su misión en Holanda brindó refugio a 30 judíos en su residencia luego de la invasión alemana de 1940, a los que salvó al nombrarlos funcionarios de la embajada y darles pasaportes diplomáticos falsos, con los que pudieron salir del país en una aventura digna de película.
Su padre, Máximo, fue abogado, Ministro de la Corte Electoral, integrante de la “Comisión de los Seis”, que negociara con la dictadura en representación de los Partidos buscando una salida institucional, para finalmente, tras el retorno democrático de 1985, representar al país como Embajador de Uruguay en México.
Pese a ese background familiar, la relación de Gabriel Gurméndez con la función pública ha sido intermitente y, en rigor, se ha producido siempre en circunstancias complejas.
Así, ya en las instancias previas al Plebiscito constitucional de 1980 desarrolló una intensa militancia contra el proyecto constitucional de los militares, con actos públicos y siendo uno de los responsables de la habilitación del local de la Coordinadora de Juventudes Coloradas y Batllistas por el NO, en la calle Buenos Aires, lo que le valiera una serie de actuaciones de los Servicios de Inteligencia de la época en su contra, según pudo conocerse hace poco en los “Archivos del Terror” recientemente publicados.
Su entrada a «las grandes ligas» se produce en el problemático año 2002, cuando el Presidente Jorge Batlle lo convoca como Presidente de ANTEL, cuyo Directorio ya había integrado en 1990 como representante de la oposición.
Desde la Presidencia de ANTEL, en virtud de las complejidades de ese tiempo, debe hacerse cargo también alternativamente en forma interina de la Presidencia de AFE, OSE y ANCAP, para cerrar el ciclo como Ministro de Transporte y Obras Públicas del último gobierno colorado.
Abocado a la actividad privada desde entonces, últimamente a cargo de la gerenciación del Grupo Multinacional CODERE, operador de juegos de azar con presencia en España, Italia, Argentina, México, Panamá, Colombia y Uruguay. retorna a la función pública en 2020, a convocatoria del Presidente Lacalle Pou, en el marco de una pandemia mundial y, como en 2002, ante la inminencia de un referendum, esta vez por la LUC, en el que ANTEL sería un actor protagónico.
Su actuación al frente de la empresa estatal de telecomunicaciones es, por reciente, historia más conocida, donde se destaca su obsesión por llevar la conectividad a cada rincón del territorio nacional. Asimismo, de acuerdo a sus palabras por «la imperiosa necesidad de defender los recursos públicos» , presentó hace mucho más de un año denuncia penal contra la ex Presidente de ANTEL Ing. Carolina Cosse en virtud de lo que Gurméndez definiera como «monumental e ilegal despilfarro de los dineros públicos sin control» en relación a la construcción del Antel Arena.
Interna Colorada
La proclamación de Gurméndez como Candidato por la 15 comienza a despejar las aguas de cara a las Elecciones Internas de junio del 2024 en el Partido Colorado, que viene malherido tras el abandono de la actividad política de sus últimos presidenciables, Bordaberry y Talvi.
En tanto nada parece anunciar el retorno real del primero a la arena, los sectores hoy conformados en torno a Ciudadanos manejan como principal insumo el nombre de Robert Silva. Por el lado de Batllistas, el sector liderado por el ex Presidente Sanguinetti , cobra fuerza la figura de Tabaré Viera, sobre todo tras su reciente acuerdo con Coutinho.
No obstante, existen otros nombres en danza, como el del Dr. Andrés Ojeda, conocido abogado penalista y ex Edil de Montevideo, que se unen a lo que podría ser la candidatura alternativa de un ex Senador que está en preparativos y podrían unirse así a la lista de candidatos, junto al primer proclamado, Guzmán Acosta y Lara, actual Director Nacional de Telecomunicaciones, quien desde hace tiempo recorre el país buscando sumar voluntades a su Agrupación «Vientos de Cambio»