Escribe María José Peñgaricano | @criticamj1
Una tarta con ensalada es un excelente almuerzo o cena para cuando se va el frío. Nada mejor que llegar de la playa y tener la comida pronta o después de trabajar sólo tener que “armar” la cena.
Hoy les daré cuatro opciones de masas para tartas, sugerencias de rellenos y combinaciones para ensaladas.
Las masas podemos hacer el doble de la receta y congelar. Sólo habrá que sacarla con tiempo para que llegue a temperatura ambiente en el momento de estirarla.
MASA – 1 (salada) 1 tapa
200 gr de harina
½ cdita de sal
75 gr. de manteca bien fría
2 cdas de agua helada
sal y pimienta
Se facilita mucho si ponemos todos los ingredientes en una procesadora hasta que la masa se forme.
Si no tenemos la máquina, ponemos la harina en un bowl y agregamos la manteca cortada en daditos y la sal.
Con la punta de los dedos mezclamos deshaciendo la manteca hasta que nos quede como arena. Agregamos agua de a poco hasta que la masa se forme. Condimentamos
En ambos casos, envolvemos la masa en papel film y la dejamos descansar una hora en la heladera antes de estirar.
MASA – 2 (salada) 1 tapa
2 tazas de harina
3 cdas de aceite de oliva
1 taza de agua caliente
sal y pimienta
Poner la harina en un bowl, condimentar. Hacer un hueco en el centro y colocar el aceite.
Ir agregando el agua caliente de a poco y revolviendo hasta formar la masa. Dejar descansar y estirar.
MASA – 3 (salada) 1 tapa
200 gr de harina
200 gr de manteca
200 gr de ricota
sal y pimienta
Procesar todos los ingredientes hasta formar la masa. Llegar al frío 1 hora y estirar en la mesada enharinada
MASA 4 (dulce) 1 tapa
Para los que gustan de lo agridulce , una masa así puede ser una opción válida para una tarta salada con alguna fruta por ejemplo.
Ingredientes
200 gr de harina
80 gr de azúcar
1 pizca de sal
1 cdita de jugo de limón
1 huevo
2 o 3 cdas de agua
Procesar todos los ingredientes menos el agua en la procesadora, activar e ir agregando el agua hasta que se forme la masa.
RELLENOS
-
Roquefort – mezclar queso crema con roquefort (2 a 1), huevos y perejil picado o verdeo, sal y pimienta
-
Puerros – puerros, huevos, jamón o panceta y queso que se funda.
-
Choclo – granos de choclo con queso que se funda y salsa blanca.
-
Brie – Batir queso crema con queso brie desmenuzado, un chorro de crema y huevos. Agregar bastante verdeo picado bien fino perejil, tomillo.
-
Jamón, queso y manzanas o ananá en rodajas finas .
-
Coco – Batir 6 yemas con 6 cdas de azúcar hasta que esté homogéneo y claro. Agregar 200 gr de coco rallado, mezclar y verter sobre la masa. Hornear. Con las claras se puede hacer un merengue y poner un “copete” encima de las tartas.
Las tartas “abiertas” quedan mejor si pre horneamos la masa y luego rellenamos y terminamos la cocción.
Cualquier tarta se puede hacer cerrada, aunque a algunas les queda bien el gratinado que se pierde si le ponemos tapa.
Todas las masas se pueden congelar. Es mejor congelar la masa cruda.
ENSALADAS
Algunas sugerencias
-
Remolachas cocidas, peladas y cortadas en cubos, con palmitos en rodajas, manzanas verdes en cubitos, una cda de mayonesa mezclada con una cda de crema y el jugo de un limón. Sal y aceite de oliva
-
Lentejas cocidas, cebolla picada, damascos secos, nueces, perejil, aceite de oliva, limón, sal y pimienta
-
brócoli cocido, huevo duro, tomates condimentados con jugo de limón, vinagre suave, aceite de oliva, de curry, lascas de parmesano.
-
Nicoise – papas hervidas en cubos, tomates, chauchas hervidas (pueden ser congeladas) cebolla, atún, anchoas, ajo, alcaparras, aceitunas negras, vinagre, aceite de oliva, sal y pimienta.
-
Pasta corta, tomates cherrys, cubos de queso, cubos de jamón, atún y mayonesa sal y pimienta
-
Arroz, cubos de pollo, tomates, hojas verdes, croutones con hierbas, huevo duro, mayonesa diluida con una cda de agua, aceitunas, sal y pimienta.