Saltar al contenido
Contraviento

Guayabas amarillas en almíbar

26 junio, 2024

María José Peñagaricano| @criticamj1

Si bien el período en que conseguimos guayabas es muy corto, podemos hacer y guardar en un frasco limpio en la heladera por varios días.  Si además esterilizamos los frascos y los cerramos herméticamente, podremos tenerlas todo el año.

Ingredientes

1 kg de guayabas

750 gr de azúcar

ralladura de un limón pequeño

jugo de ½ limón

Para servir, usar crema de leche batida, o queso mascarpone o un helado.

Cortar las guayabas al medio y con una cucharita, sacar las semillas del centro y luego todo alrededor, la totalidad de la cascar.

Colocar en una cacerola el agua, el azúcar, los centros y las cáscaras de las guayabas y dejar hervir a fuego medio hasta que el almíbar tenga burbujas grandes y tenga un color caramelo rojizo.

Dejar enfriar un poco y colar.  Descartar la pulpa y las cáscaras y volver el almíbar al fuego agregando la fruta cortada en cuartos.

Dejar hervir hasta que la fruta esté tierna.  Si nos gusta el almíbar bien espeso, podemos retirar la fruta y dejar el almíbar al fuego dos o tres minutos más.

Dejar enfriar y llevar a la heladera.

Servir con crema batida, queso mascarpone o helado por encima.

Con una técnica similar, podemos hacer cascos de membrillos.  Haremos el almíbar con las semillas y las cáscaras y luego hacemos lo mismo que con las guayabas